¿Vas para {destination}?

Soy experta en este destino y te puedo asesorar.

undefined

La cultura mexicana: Patrimonio Nacional

Al pensar en México se vienen súbitamente mil cosas a la cabeza, como el traje de charro, la música del mariachi, una botella de tequila o unos riquísimos tacos. También una fiesta con piñata, los murales de Diego Rivera, los opulentos templos coloniales de Puebla y la Ciudad de México, o las impresionantes pirámides de Chichén Itzá y Teotihuacán.

La República Mexicana está compuesta por 32 entidades federativas, aparte de la gran capital del país, que es la segunda ciudad con el mayor número de museos en el mundo, sólo después de Londres. Cada estado tiene una identidad, tradiciones, gastronomía y costumbres propias, dependiendo de su ubicación geográfica, clima, relieve y de las etnias precolombinas que forjaron la historia y cultura de cada lugar.

En la meseta central se establecieron los Aztecas, formando enormes ciudades como Teotihuacán, donde surgió la saludable tradición del temazcal, el idioma Náhuatl, las míticas pirámides del Sol y la Luna, las enormes representaciones del dios Quetzalcóatl y el mundialmente famoso Calendario Azteca.

En la Península de Yucatán se mantienen reminiscencias vivas de la cultura Maya, ya que su lengua aún sigue vigente, los trajes típicos son visibles por doquier, y la ahora llamada Nueva Maravilla del Mundo, la pirámide de Kukulkán en Chichén Itzá, se erige orgullosa sobre la densa y cálida selva tropical.